Muy buenos días a todos🌞.
Espero que hayáis comenzado el domingo con mucha fuerza y energía.
Sé que la semana pasada no hubo post… tuve unos problemillas y me fue imposible hacerla.
Por ello, hoy vengo cargado con algo TOP. Será algo mas largo de lo habitual, pero merece la pena, creeme.
He creado una empresa desde 0, y os la voy a mostrar.
Si alguno quiere replicar esta idea, que se sienta libre de hacerlo. Eso sí, cuando seáis millonarios, solo os pido que os acordéis de mi jeje.
Sin más dilación, ¡COMENZAMOS!
CREACIÓN DE LA EMPRESA
En primer lugar, lo que debéis de hacer cuando habléis con ChatGPT es indicarle el oficio o habilidad que tiene que imitar.
En este caso yo le he dicho lo siguiente: “Hola, quiero crear una empresa y ser exitoso en ella. Por ello, quiero que me ayudes puesto que tú tienes mucha experiencia y muchos conocimientos. ¿Te importaría echarme una mano?“
Es importante también que de vez en cuando te haga algunas preguntas para que sea aún más especifico
Me ha pasado realizando la empresa que he tenido que repetirle 2 veces lo mismo para que fuera al grano… a veces se entretiene con ejemplos.
Lo segundo que debéis hacer, en este caso, es comentarle la idea, como veis a continuación:
Estas son las preguntas que me brindó:
¿Cuál es el producto o servicio que ofrecerá tu empresa?
¿Cómo será tu producto o servicio más ecológico y sostenible que las alternativas existentes?
¿Cuál es el mercado objetivo para tu empresa? ¿Cómo se conectará con ellos?
¿Cómo financiarás la creación de tu empresa?
Así que me puse a pensar… y digo no, no debo de pensar, me lo tiene que hacer todo ChatGPT, , por tanto le dije: “¿cuál sería el mejor producto o servicio que podría vender mi empresa?”
Y esto me respondió:
Ahora si me tocó pensar un poco, y como a mi me gustan mucho los productos ecológicos dije vale, elijo la 4. Comida orgánica y vegana.
Después de decidir realmente lo que quería le formulé la siguiente pregunta: “He decidido crear un supermercado solo de comida vegana y orgánica. ¿Podrías hacerme una investigación de mercado y decirme cuales son los mejores productos que puedo ofrecer?”
Esta fue su respuesta:
Como bien me dijo antes, ahora me tocaba identificar mi mercado objetivo, y le pregunté:
¿Cuál sería mi mercado objetivo?
Y ojo lo que me contestó:
Una vez decidido mi público (personas mayores, familias con niños, deportistas, personas con alergias o intolerancias alimentarias)
Tocaba preguntarle por el tipo de local que necesitaría y en qué zona de Madrid.
Su contestación fue:
No sé si estos barrios serían los mejores… pero en este caso, vamos a hacerle caso a TODO lo que nos diga.
Ahora viene lo gordo.
Lógicamente, si no recibo financiación, este proyecto nunca se llevaría a cabo
Asique, como yo quiero que me lo de todo hecho, le dije:
¿Cómo podría financiar mi negocio? Hazme un plan de empresa para presentarlo ante un jurado y que financien mi proyecto.
Vamos allá con su respuesta:
Un plan de empresa bastante corto, pero nos vale, sigamos con más.
Sin proveedores no hay productos… suena lógico. Aquí el problema estaba en que yo no conocía ningún proveedor de este tipo de alimentos, así que le pregunté:
¿A que proveedores tengo que comprarles los productos?
Muestro tres por que de momento, son suficientes.
¿Nunca habéis escuchado que la organización de un supermercado es imprescindible para que se de el acto de compra de un consumidor?
Pues le pregunté:
“Dime la organización que necesita mi local para que sea agradable visualmente e incite a la compra”
Se me olvida algo… ¡el logotipo, el eslogan, y el nombre! Vamos allá.
Me fui al servidor de Discord (porque es gratis y Midjourney esta colapsada) llamado: BlueWillow
Y me ofreció este logotipo
Bastante simple, es más, lo de arriba sigo descifrándolo y no doy con la clave, pero nos vale, le aporta misterio.
Y el eslogan, también muy importante. Volví a ChatGPT y le dije:
“Elabórame un nombre, el que mas te guste y un eslogan con el que la gente se sienta identificado”
Esto fue lo que me respondió:
Una vez establecido ya casi todo, tenemos que elaborar una buena estrategia de marketing, y como a mi no me apetecía pensar, le pregunté:
“Elabórame una estrategia de marketing para dar a conocer mi negocio”
¡Ya lo tenemos casi todo listo! Ahora, faltan los trabajadores, ¿no?
“Dime cuantos trabajadores necesitaré y cuanto dinero pagar a cada uno”
Como veis, no me complique mucho con las preguntas, concisas y al grano
Eso sí, cuanto más especifico seáis, mejores respuestas os dará
Al principio dice “Entiendo” por que tuve que corregirle un poco. Se fue por las ramas y a nosotros nos interesa que sea específico.
Nos queda, ya casi por último, la publicidad. Veamos que nos ha respondido a la pregunta:
“¿Cuanto dinero invertirías en anuncios en redes sociales, y cuales serían las mejores para llevarlos acabo?”
¿Quién necesita asesor cuando existe ChatGPT?😜
Ya por último, el día y horario de apertura, aspecto bastante importante a tener en cuenta.
Le dije:
“Ahora indícame en que día y hora inaugurarlo. Quiero hacer una estrategia inicial para que la gente venga, elabóramela tú.”
Tras todo este experimento, nuestra empresa habría sido creada.
Sería una locura invertir ese capital para lanzar el negocio hoy mismo. No da para eso (de momento😉)
Asique daremos por hecho que nuestra empresa ya ha sido abierta e inaugurada.
Al margen de este “experimento”, mi intención era mostraros el poder y potencial que tiene ChatGPT, y como es capaz de crear algo desde 0 en menos de 1 hora.
Por supuesto, no soy experto en IA ni en enviarle Prompts
Igualmente, ha quedado un post curioso
Os invito a que lo intentéis por vuestra cuenta y que si encontráis algo que os mole, os apoyéis en esta herramienta.
Puede darte muchas ideas y aclararte el camino.
Sin más me despido, si os ha gustado no os olvidéis dejar un like. Lo agradecemos mucho y nos hacéis muy felices.
Un saludo, y que tengáis un buen inicio de semana.
ATT: La Madriguera del Conejo.
muy interesante, habrá que ponerle a prueba... has probado a hacer algo precido con Bard? sería gracioso ver las diferentes estrategias que usan la dos motores a la hora de pensar campañas de publicidad etc